Trenzas de Kiwi. ¡¡Llueve!!

No hay nada mejor para pasar una tarde de lluvia que ¡encender el horno! Llevaba un tiempo queriendo probar una receta de trenzas de hojaldre rellenas, así que aprovechando unos kiwis maduritos, vamos a hacer unas trenzas de hojaldre con crema de kiwi. 


Este es un  desayuno , postre o merienda muy resultón, sobre todo si queremos sorprender a las visitas. Lo mejor de todo es que no lleva mucha preparación y se puede hacer con ingredientes de estos que ssiempre hay en la despensa (al menos en la mía 😉).


¿Qué vas a necesitar?

  • 4 kiwis maduros.
  • 2 planchas de hojaldre.
  • 1 cucharada sopera de sirope de agave.
  • 100 gr. de queso cremoso.
¡ Manos a la Obra !

Antes de nada, precalentamos el horno a 200ºC, si tenéis la opción con aire y calor. 
Lo primero que vamos a hacer es preparar nuestra crema de kiwi. En un bol, vertemos la carne de los kiwis y la aplastamos con un tenedor. A nuestra mezcla vamos a añadirle el sirope y el queso crema, y removemos hasta conseguir que todo esté integrado. Dejamos reposar la mezcla en la nevera unos minutos mientras preparamos el hojaldre.

Hora del hojaldre ...

Comenzamos extendiendo las dos planchas sobre una silicona o un papel para horno, para que no se nos pegue a la mesa. Vamos a cortar cada plancha a la mitad horizontalmente y en cuatro trozos verticalmente. En total, vamos a tener 8 rectángulos de aproximadamente 10 cm de ancho. Para cada rectángulo, vamos a hacer cuatro cortes en diagonal a ambos lados como muestra la figura. Es importante que hagáis los cortes más o menos hasta 1/3 del ancho para que luego nuestras trenzas no se abran en el horno.

Ahora que ya tenemos el hojaldre listo, vamos poner un poco de relleno en la parte central. Si tu relleno ha quedado muy líquido porque los kiwis estaban muy maduros, lo mejor es ponerlo un ratito en el congelador.  Es muy importante que el relleno tenga consistencia, para que al realizar el trenzado del hojaldre no se nos escurra por todas partes.

Comenzamos a "trenzar" el hojaldre sobre el relleno. Primero cruzamos una tira del lado izquierdo y luego, sobre esa una del lado derecho. De esta manera, vamos a encerrar el relleno dentro del hojaldre. Cuando llegues al final, dobla el exceso de hojaldre hacia dentro para que no se salga el relleno. Te debe quedar algo parecido a la imagen

Con mucho cuidado las vamos colocando en la bandeja del horno. Si eres de los que se pirra por los hojaldres muy brillantes, antes de meter las trenzas al horno, lo mejor es que les un buen bañito con huevo batido. De está forma quedarán más vistosas.  Horneamos 25 minutos a media altura o hasta que veamos que las trenzas están doradas.

Ya tenemos unas deliciosas trenzas de hojaldre, sin azúcar añadido y con fruta, ¿qué más le puedes pedir a una tarde lluviosa?  Y ya sabéis:  si sobra, al tupper!

Y vosotros, ¿os llevaríais estas trenzas para el desayuno a la oficina?




Comentarios

Entradas populares