7 Consejos para sobrevivir al Tupper


                         

Cada vez somos más los que pasamos largas  jornadas fuera de casa con la tartera al hombro. Comer de tupper suele ser sinónimo de sobras, bocata, ensalada rápida o la socorrida pasta con tomate, además de lo poco atractivo que resulta comer sin platos y vaso.  Sin embargo, con un poco de imaginación y  estos  consejitos, verás que comer de tupper es divertido y ¡ muy llevadero ! 
Después de 12 años de tupper en tupper, mi tartera es una extensión de mí misma. He pasado por todas las fases: el congelado de mamá, bocatas, sitos con microondas, sitios sin ellos, un mes de ensaladas y un sin fín de fugas de salsa, aceite y sopa. Por eso he recopilado mi lista personal de trucos para hacer más sencilla tu rutina de tupperware
Antes de empezar con tu aventura como chic@ tupper debes tener en cuenta estos puntos: 
El equipamiento es crucial.  
Si comes fuera 4 ó 5 días a la semana, debes tener suficiente variedad de contenedores para organizar las comidas de toda tu semana. Ten en cuenta cuantas comidas vas a hacer fuera de casa, ¡ los snacks también cuentan ! Invertir en unos buenos recipientes herméticos, que se puedan calentar y lavar en el lavavajillas te ahorrará mas de un dolor de cabeza y alguna que otra catástrofe con el líquido.  Mis favoritos son los de cristal, pesan más, pero se limpian mejor.

Planificar es la clave.   
Planifica tus menús

Si no quieres caer en el aburrimiento, dedica un ratito de tu semana a planificar y preparar tus menús. Lo ideal es hacerlo el día antes de hacer la compra, de este modo solo comprarás lo que vas a cocinar.  Además, te permite evitar el temido "efecto sobras" , es decir, echar al tupper los restos de la cena, o de la comida del día anterior. Si te sobra, congela para esas semanas que no tengas tiempo para cocinar o deja pasar un par de días.
Viste tu mesa. 
Si bien el menú es importante para evitar caer en la monotonía, también es importante que te sientas como en casa a la hora de comer. Evita en la medida de lo posible usar cubiertos de plástico desechable, en su lugar opta por versiones compactas de los cubiertos tradicionales que son más fáciles de transportar o por juegos de bambú. Incluye en tu bolsa de la comida un mantel individual, basta con que reutilices una servilleta de tela, y hazte con un vaso plegable o una botella reutilizable que sea de tu gusto.  Son pequeños detalles que harán mas hogareña tu hora del almuerzo.
Incluye siempre un postre. 
Uno de los principales errores a la hora de empaquetar nuestra comida es pensar en llevar solo un recipiente. Es cierto que los platos únicos facilitan mucho el transporte, pero nunca debes olvidarte del postre. La mejor opción es la fruta, no solo por que es saludable, sino también porque no suele necesitar un recipiente extra. Si tienes una  bolsa térmica o en tu oficina hay nevera, el yogur también es una buena opción.
No lleves tu tupper congelado. 
Pasar del congelador a la bolsa es un error muy común. A priori, puedes pensar que llevando tu comida congelada se conservará mejor. Nada mas lejos de la realidad, romperás la cadena de frío, es muy posible que la escarcha del recipiente acabe empapando tu bolsa y casi seguro que tu tupper no se descongela del todo, por lo que tardarás más en calentarlo.
Reinventa tus platos fríos. 
Si no tienes opción para calentar en el trabajo, este es tu tip. Aunque es cierto que los platos fríos limitan un poco en cuanto a la variedad, con un poco de creatividad todo es posible. Incluye en tu menú ensaladas con base de legumbres, patata, arroz o quinoa, no te limites a la lechuga. ¡ Y recuerda ! El aliño, mejor a parte. Dale un giro a tus bocadillos, juega con los tipos de pan, wraps, burritos, pitas o puedes optar por empanada. Reutiliza los botes de conservas para acompañar con crema de verduras o un gazpacho tu bocadillo. Y para los más exigentes,  las bentobox son una buena alternativa para esos días que no puedes calentar.
Preparado para la catástrofe.
Lleva siempre en tu bolsa una toallita quitamanchas y unas servilletas de papel. Es un seguro de vida. En el hipotético caso de que algo se derrame, agradecerás llevarlas a mano.
Así que ya sabes planifica, cocina y ¡ al tupper ! 


Comentarios

Entradas populares