Magdalenas de calabaza sin gluten
Sin duda la reina del otoño es la calabaza. Yo me he encontrado un trozo enorme en el congelador y no pude resistirme a hacer una de mis recetas favoritas. Pese a que la calabaza es una hortaliza muy agradecida a la hora de cocinar, hoy vamos a usarla como sustituto de la harina en repostería.
Esta es mi adaptación de los muffins de calabaza de Jamie Oliver. Yo los he hecho sin azúcar y sin gluten pero con mucho sabor :)
- 400 gr de calabaza con piel.
- 225 gr de harina de maíz.
- 4 cucharadas soperas de stevia en polvo.
- 20 gr de levadura en polvo.
- 175 ml de aceite de oliva.
- 4 huevos.
- Un puñado de nueces.
- 2 cucharadas soperas de canela.
- Una pizca de sal.
¡ A la batidora !
Esta receta no puede ser más sencilla. Sigue la norma de todo a la batidora y listo! Lo primero, vamos a precalentar el horno a 180ºC. Mientras el horno coge calorcito, en el vaso de la batidora vamos a poner los huevos, el aceite y una pizca de sal. Mezclamos bien y vamos añadiendo la calabaza en trocitos pequeños para que se incorpore mejor. Si no tenemos una batidora muy potente, lo mejor es picar la calabaza muy finita para que no se nos haga eterno triturarla.
Ya tenemos una masa bastante consistente y de un color naranja intenso, es el momento de incorporar la harina de maíz, la levadura y la canela. Batimos unos minutos hasta que la mezcla quede homogénea. Por último, vamos a añadir las nueces picadas y mezclar con una espátula para que queden bien repartidas. Con esto conseguiremos un toque crujiente al morder nuestras magdalenas.

Estas magdalenas pueden conservarse en un tupper hasta 4 días sin perder su sabor.¿ Se te ocurre mejor desayuno para llevar?
Comentarios
Publicar un comentario